Fundación Sant’egidio

Quienes somos

Es una comunidad cristiana que nació en 1968, en un instituto del centro de Roma. Con los años se ha convertido en una red de comunidades, que se ha extendido por más de 70 países y que dedica una especial atención a las periferias. La forman hombres y mujeres de distintas edades que están unidos por un lazo de fraternidad basado en la escuela del Evangelio y en el trabajo voluntario, y gratuito por los pobres y por la paz.

Nuestros objetivos

Promoción de la paz y el diálogo interreligioso.

Lucha contra la pobreza y la exclusión social.

Promoción de los derechos humanos.

Educación y formación.

Ayuda a los enfermos y la atención sanitaria.

Reducción del sufrimiento humano.

Programa específico

Casa de la Esperanza y Casa de San Victorino dónde hay un comedor. 
Es un signo de misericordia, un sueño que tuvieron muchos colombianos que forman parte de Sant ‘Egidio: humanizar Bogotá, una ciudad grande y compleja, conocida por la belleza de su centro histórico, pero también escenario de un preocupante aumento de la violencia y de la microcriminalidad, y de la acentuación de la distancia entre ricos y pobres. En este contexto, el comedor de Sant’Egidio representa un gran espacio de paz. Atiende a más 100 personas mayores en condición de calle.

Población beneficiada

  • Personas sin hogar: Organizamos programas de asistencia y apoyo para las personas sin hogar, ofreciendo no solo ayuda material (como alimentos y ropa), sino también iniciativas para reintegrarlas en la sociedad a través de programas de formación y acceso a vivienda.
  • Migrantes y refugiados: La fundación trabaja con migrantes y refugiados que huyen de conflictos, persecución y pobreza extrema, ofreciendo asistencia legal y humanitaria.
  • Ancianos y personas en situación de soledad: Apoyamos a personas mayores, especialmente a aquellas que se encuentran solas o en condiciones precarias
  • Niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad: Por medio de programas educativos que buscan apoyar a niños y jóvenes en situación de exclusión social, proporcionándoles herramientas y oportunidades para mejorar su futuro a través de la educación y la formación.

Beneficios para el donante

Reducción en el pago de impuestos por el certificado de donación otorgado por la fundación, según lo establecido en el artículo 125 del Estatuto Tributario. Esta deducción es del 25% del valor donado, descontable de la renta líquida gravable.

Participación en jornadas de voluntariado programadas por la Fundación.

página web

www.santegidio.org

REdes sociales